jueves, 7 de marzo de 2024

 TOP 3 YOUTUBERS MAS FAMOSOS


 NOMBRE DE YOUTUBER: German Garmendia 


NOMBRE DEL CANAL: Juega German 

NOMBRE DE SU ULTIMO VIDEO: Como voy a sufrir hoy poppy play time 3 

https://www.youtube.com/watch?v=t1t514Mxaes&t=22s&pp=ygUQZ2VybWFuIGdhcm1lbmRpYQ%3D%3D

TEMA  QUE TRATA : Trata de German jugando un video juego donde tienen que ir armando puzzles y evitando encontrarse con pesadillas para poder salir de un orfanato.

CRITICA REFLEXIVA: El creador de este contenido es muy entretenido pero debería evitar las groserías ya que por lo general su publico son niños 

CRITICA CONSTRUCTIVA: German trata de dar consejos a los que se animen a jugar poppy play 3 para que les sea mas fácil poder superar todos sus niveles 



NOMBRE DEL YOUTUBER: Luis Fernando 

                                     


NOMBRE DEL CANAL: Fernanfloo

NOMBRE DE SU ULTIMO VIDEO: Mi propio nivel ,geometry dash 

 https://youtu.be/CKBt580csvU     

TEMA  QUE TRATA: Trata de un chico jugando geometry dash ,donde por lo general muestra sus habilidades pasando niveles imposibles para la mayoría de los jugadores 

CRITICA REFLEXIVA: el creador de este contenido es muy divertido, en ocasiones hace chistes y evita las groserías por que sabe que lo miran niños pequeños 

CRITICA CONSTRUCTIVA: Trata de dar aportes a nuestra vida dándonos consejos del juego y su vida personal 



NOMBRE DEL YOUTUBER:  Ángel Missael 

                                                                      
NOMBRE DEL CANAL: MissaSinfonia

NOMBRE SU ULTIMO VIDEO: Analizando videos de seguridad en el trabajo 

https://youtu.be/Ciw-8FXEw90

TEMA QUE TRATA:  De un chico mirando y criticando de manera cómica videos de personas trabajando 

CRITICA REFLEXIVA: El chico de este contenido es demasiado entretenido ,hace chistes irónicos sobre los videos que analiza y mutea las groserías que llega a decir y las cosas no apropiadas por que sabe que la mayor parte de sus seguidores son pequeños 

CRITICA CONSTRUCTIVA: en ocasiones trata de dar consejos de su vida ,ya que seguidores le llegan a mandar vips (dinero) que llevan mensajes ya sea preguntándole o diciéndole algo y da su opinión a cerca de lo que a vivido 

 MEDICINA (medico cirujano)

Unidad Académica: Facultad de Medicina 

Plan de Estudios: Licenciatura de Médico Cirujano 

Área de Conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud 

Para entrar a este carrea se deberán solicitar el ingreso al programa personalmente. Deberán tener como mínimo un promedio  general de 8.5 en el bachillerato. Deberán tener un excelente desempeño en el examen diagnóstico (ubicarse dentro de los primeros 200 lugares).

El plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina consta de 6 años y medio y un total de 55 asignaturas de las cuales 53 son obligatorias y 2 son optativos, con un valor en créditos obligatorios de 423 y 8 créditos optativos, lo que da un total en créditos de 431

Estructura del Plan de Estudios:

El plan de estudios de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina

consta de tres ejes curriculares:

• Integración biomédica-sociomédica-clínica.

• Vinculación medicina, información y tecnología.

• Articulación ética, humanística y profesional.

También cuenta con tres áreas de conocimiento:

• Bases Biomédicas de la Medicina

• Bases Sociomédicas y Humanísticas de la Medicina

• Clínicas

Los ejes y las áreas de conocimiento promueven la integración biomédica, sociomédica y clínica, propician la relación teórico-práctica y favorecen elementos centrales de la formación médica. Para el desarrollo de los ejes y las áreas de conocimiento el estudiante debe avanzar a través de cuatro fases secuenciales de formación: 

• Fase Uno: Primer y segundo años de la licenciatura. 

• Fase Dos: Tercero, cuarto y quinto años. 

• Fase Tres: Internado médico de pregrado. 

• Fase Cuatro: Servicio social. 

REQUISITOS DE TITULACION

 Haber cubierto la totalidad de los créditos y la suma de asignaturas de la licenciatura estipulados en el plan de estudios. 

 Tener aprobado el examen de comprensión de lectura de inglés técnico médico, mediante constancia expedida por la facultad o el CELE. 

 Haber realizado y terminado satisfactoriamente su servicio social (artículos 52 y 55 Ley Reglamentaria; artículos 4 y 5 constitucionales y Reglamento General del Servicio Social, artículo 5). 

 Haber presentado y aprobado

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 

PRIMER AÑO

ANATOMÍA. 

BIOLOGÍA CELULAR E HISTOLOGÍA MÉDICA.

BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA CELULAR 

EMBRIOLOGÍA HUMANA 

INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA I 

INTRODUCCIÓN A LA SALUD MENTAL 

SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD 

INFORMÁTICA BIOMÉDICA I 

SEGUNDO AÑO 

FARMACOLOGÍA 

FISIOLOGÍA 

INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA II 

INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA 

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL CICLO DE VIDA 

INMUNOLOGÍA 

INFORMÁTICA BIOMÉDICA II

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 

TERCER AÑO 

EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA Y MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS  

IMAGENOLOGÍA 

LABORATORIA CLÍNICO 

MEDICINA PSICOLÓGICA Y COMUNICACIÓN 

PROPEDÉUTICA MÉDICA Y FISIOPATOLOGÍA 

ANATOMÍA PATOLÓGICA I 

CARDIOLOGÍA 

NEUMOLOGÍA 

OTORINOLARIMGOLOGÍA 

UROLOGÍA 

PSIQUITRÍA 

NEFROLOGÍA 

HEMATOLOGÍA 

FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA 

INTEGRACIÓN CLÍNICO BÁSICA I

CUARTO AÑO 

ANATOMÍA PATOLÓGICA II 

GASTROENTEROLOGÍA 

ENDOCRINOLOGÍA 

DERMATOLOGÍA 

NEUROLOGÍA 

OFTALMOLOIGÍA 

NUTRICIÓN HUMANA 

ANTROPOLOGÍA MÉDICA E INTERCULTURALIDAD 

GENÉTICA CLÍNICA 

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 

PEDIATRÍA 

AMBIENTE, TRABAJO Y SALUD 

REHABILITACIÓN 

BIOÉTICA MÉDICA Y PROFESIONALISMO 

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA 

INTEGRACIÓN CLÍNICO BÁSICA II

QUINTO AÑO 

CIRUGÍA Y URGENCIAS MÉDICAS 

ORTOPEDIA Y TRAUMATISMO 

MEDICINA LEGAL 

GERIATRÍA                                                                                  

INFECTOLOGÍA 

ALGOLOGÍA 

REUMATOLOGÍA 

INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO 

SEXTO AÑO 

SERVICIO SOCIAL 

*CL=CLAVE 

*CR=CREDITO 

EORMAS DE TITULACIO 

a) Titulación por actividad de investigación

a) Titulación mediante examen general e conocimientos 

c) Titulación por total de créditos y  alto nivel académico 

d) Titulación por estudios del posgrado 


   


                                                                  























Division sintética